El profesional egresado de la carrera de Ingeniería de Prevención de Riesgos de la Universidad San Sebastián, se distingue por gestionar las áreas de la seguridad laboral y la salud ocupacional con foco en la sustentabilidad de la organización. En el ámbito de la Prevención de Riesgos, este profesional demuestra conocimiento en las ciencias de la ingeniería pertinente a la seguridad laboral y la salud ocupacional, y al mismo tiempo posee habilidades y destrezas para formular, aplicar y evaluar normativas y protocolos en torno a la seguridad y la salud ocupacional.
PERFIL DE EGRESO
El profesional egresado de la carrera de Ingeniería de Prevención de Riesgos de la Universidad San Sebastián, se distingue por gestionar las áreas de la seguridad laboral y la salud ocupacional con foco en la sustentabilidad de la organización. En el ámbito de la Prevención de Riesgos este profesional demuestra conocimiento en las ciencias de la Ingeniería pertinentes a la seguridad laboral y la salud ocupacional y, al mismo tiempo, habilidades y destrezas para formular, aplicar y evaluar normativas y protocolos en torno a la seguridad y la salud ocupacional; realizar análisis situacional de la cultura organizacional y su entorno, formular, liderar y gestionar el cambio cultural y los procesos de mejoramiento continuo para la prevención de riesgos y las enfermedades profesionales.
CAMPO OCUPACIONAL
En el campo ocupacional, este profesional puede desempeñarse en empresas de todas las actividades económicas, tanto productivas como de servicios, donde se requiera gestionar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, la calidad y la relación con las comunidades y con un claro enfoque en la Higiene Ocupacional.
REQUISITOS
Estar titulado, licenciado o egresado de una carrera profesional afín al área de la Ingeniería. En caso de que la carrera profesional previa no sea afín, el postulante deberá cursar un ciclo de nivelación. En cualquier caso debe acreditar al menos 1.600 horas pedagógicas aprobadas.
Estar titulado o egresado de una carrera Técnica de Nivel Superior afín al área de la Ingeniería. En caso de que la carrera Técnica de Nivel Superior previa no sea afín al área de la Ingeniería, el postulante deberá cursar un ciclo de nivelación.
Para postulantes que han dejado pendiente la conclusión de una carrera profesional afín al área de la Ingeniería, acreditando a lo menos 1.600 horas académicas aprobadas. En caso de que la carrera profesional incompleta previa no sea afín, el postulante deberá cursar un ciclo de nivelación.
En cualquiera de los casos anteriores, el postulante deberá acreditar experiencia laboral.
El profesional egresado de la carrera de Ingeniería de Prevención de Riesgos de la Universidad San Sebastián, se distingue por gestionar las áreas de la seguridad laboral y la salud ocupacional con foco en la sustentabilidad de la organización. En el ámbito de la Prevención de Riesgos, este profesional demuestra conocimiento en las ciencias de la ingeniería pertinente a la seguridad laboral y la salud ocupacional, y al mismo tiempo posee habilidades y destrezas para formular, aplicar y evaluar normativas y protocolos en torno a la seguridad y la salud ocupacional.
PERFIL DE EGRESO
El profesional egresado de la carrera de Ingeniería de Prevención de Riesgos de la Universidad San Sebastián, se distingue por gestionar las áreas de la seguridad laboral y la salud ocupacional con foco en la sustentabilidad de la organización. En el ámbito de la Prevención de Riesgos este profesional demuestra conocimiento en las ciencias de la Ingeniería pertinentes a la seguridad laboral y la salud ocupacional y, al mismo tiempo, habilidades y destrezas para formular, aplicar y evaluar normativas y protocolos en torno a la seguridad y la salud ocupacional; realizar análisis situacional de la cultura organizacional y su entorno, formular, liderar y gestionar el cambio cultural y los procesos de mejoramiento continuo para la prevención de riesgos y las enfermedades profesionales.
CAMPO OCUPACIONAL
En el campo ocupacional, este profesional puede desempeñarse en empresas de todas las actividades económicas, tanto productivas como de servicios, donde se requiera gestionar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, la calidad y la relación con las comunidades y con un claro enfoque en la Higiene Ocupacional.
REQUISITOS
Estar titulado, licenciado o egresado de una carrera profesional afín al área de la Ingeniería. En caso de que la carrera profesional previa no sea afín, el postulante deberá cursar un ciclo de nivelación. En cualquier caso debe acreditar al menos 1.600 horas pedagógicas aprobadas.
Estar titulado o egresado de una carrera Técnica de Nivel Superior afín al área de la Ingeniería. En caso de que la carrera Técnica de Nivel Superior previa no sea afín al área de la Ingeniería, el postulante deberá cursar un ciclo de nivelación.
Para postulantes que han dejado pendiente la conclusión de una carrera profesional afín al área de la Ingeniería, acreditando a lo menos 1.600 horas académicas aprobadas. En caso de que la carrera profesional incompleta previa no sea afín, el postulante deberá cursar un ciclo de nivelación.
En cualquiera de los casos anteriores, el postulante deberá acreditar experiencia laboral.
Crece como profesional estudiando una segunda carrera con el Programa Advance de Universidad San Sebastián.El Programa Advance te conduce a obtener un segundo título profesional, donde podrás validar tus estudios previos y experiencia laboral, con una gran flexibilidad horaria de 3 clases por semana (también en formato weekend), un ambiente de aprendizaje óptimo y equipos multidisciplinarios y colaborativos.